in

Cómo compartir tu contenido en redes sociales

Compartir los posts de tu blog o página web en redes sociales es una forma rápida de difundir y promocionar tu contenido.


Compartir los posts de tu blog o página web en redes sociales es una forma rápida de difundir y promocionar tu contenido y algo que sin duda deberías estar haciendo. Sin embargo, la planificación y ejecución de una estrategia en redes sociales puede convertirse en una tarea que requiere mucho más tiempo y recursos de lo que esperabas. Afortunadamente, hay muchas herramientas disponibles para ayudarte a ahorrar tiempo y hacer tu vida mucho más fácil.

En este artículo te vamos a enseñar cuatro métodos para compartir tus contenidos, herramientas para programar tus publicaciones, plugins para Shopify, WordPress y opciones que ya están integradas de tus redes sociales y que pueden serte de mucha ayuda. ¡Empecemos!

¿Por qué es importante compartir tu contenido?

Compartir tus posts o artículos en redes sociales debería ser un componente básico de tu estrategia de marketing social. No sólo puede ayudarte a atraer tráfico de tu target a tu página web, si no que también puede ayudarte en el posicionamiento en buscadores de tu página web, blog o tienda online.

Afortunadamente existen un montón de herramientas disponibles para ayudarte a compartir tus contenidos. Echemos un vistazo a cuatro maneras diferentes de compartir tus publicaciones en redes sociales.

4 maneras de compartir tu contenido en redes sociales

Que tu contenido sea compartido en redes sociales puede ocurrir de varias formas, puede ser compartido por tus propios lectores, porque usas herramientas de automatización, o simplemente porque usas las herramientas integradas en la red social. Mediante la combinación de todas estas técnicas, podrás conseguir que tu contenido sea compartido lo máximo posible. Vamos a ver las cuatro maneras de implementar estas estrategias.

1. Añade botones para compartir en redes sociales con un plugin

Vamos a empezar con una estrategia para compartir tu contenido que requiere muy poco trabajo por tu parte. Lo ideal sería que no seas solo tú el que comparte tu contenido, si no que tus usuarios quieran compartirlo también. Para ello, puedes animar a los usuarios de tu página web a compartir tus publicaciones mediante botones de compartir. La forma más sencilla de hacerlo es con un plugin, y si usas WordPress como gestor de contenidos, tienes muchas opciones disponibles, vamos a ver las que más nos gustan:

  • Mashshare | Disponible gratis para WordPress. (con expansiones de pago)
  • Sumome | Disponible gratis para WordPress. (con versión pro de pago)
  • Monarch | Plugin de pago para WordPress.
  • Simple Share Buttons Adder | Disponible gratis para WordPress. (con versión pro de pago)

Mashshare:
Es un plugin gratuito que se inspira en el estilo y el diseño de los botones para compartir de Mashable. Este plugin es muy personalizable, ofrece tiempos de carga muy rápidos y sólo utiliza código local (no hay scripts externos). También cuenta con un contador de las veces que se ha compartido una publicación.
Este plugin es el que utilizamos aquí en Egloo, y nos encanta no sólo porque se adapta perfectamente a prácticamente cualquier diseño con sus multiples opciones de visualización, si no porque te permite añadir diferentes imágenes, títulos y textos para ser publicados en cada red social. Por ejemplo, si un usuario coparte tu página o tu post en Facebook, podrás indicar qué imagen quieres que se publique, la que puede ser una imagen totalmente diferente a la imagen que se publicaría en Pinterest o Twitter. Sólo tienes que probarlo, pulsa en compartir este post, y verás que cada red social tendrá una imagen y un texto diferente.

Sumome:
Este plugin de WordPress ofrece un montón de herramientas, no sólo botones para compartir tu contenido. También puede ayudarte a aumentar los suscriptores a tu lista de correo, e incluso tiene un mapa de calor con el que podrás saber como interactúan tus usuarios con tu página web. También incorpora una opción que muestra los iconos de compartir sobre las imágenes de tu página, aunque a nosotros esta opción no nos gusta, ya que impide ver las imágenes que tanto trabajo te ha llevado seleccionar o crear para tu contenido. Este es uno de los problemas de este plugin, que tal vez es algo intrusivo para el usuario y que tendrás que configurar mucho hasta dejarlo exactamente como quieras. Si buscas un plugin que solamente añada botones para compartir en tus posts, tal vez este no sea el indicado, pero ofrece tantas posibilidades dentro del mismo plugin que merece la pena probarlo.

Monarch:
Es uno de los mejores plugins de WordPress para compartir contenido, con el que podrás añadir botones hasta en 6 ubicaciones diferentes, incluso en imágenes y videos. Podrás elegir entre más de 20 redes sociales, configurar ventanas emergentes que puedes vincular a una acción del usuario (como por ejemplo: comentar, comprar o si el usuario ha estado inactivo durante un tiempo específico) y dispone de muchas opciones de personalización para que puedas adaptar su diseño a tu página web. Monarch es un plugin de pago, y forma parte de una suscripción de 89$ al año, en la que también tendrás acceso a una gran selección de temas y otros plugin.

Simple Share Buttons Adder:
Es una solución para compartir tus posts muy minimalista que te permite insertar automáticamente los botones de redes sociales encima y debajo del contenido.
Podrás elegir entre quince redes sociales y te permite modificar el texto que se muestra junto a los botones. También puede modificar el estilo de los botones y su alineación. A pesar de ser una solución simple, el plugin ofrece nueve diseños de botones, permite mostrar el número de veces que se ha compartido en cada red social y dispone de su propio widget.

Si tu plataforma es Shopify, seguramente la plantilla de tu tienda ya incorpora todas estas funciones sociales, pero existen varios plugins interesantes que merece la pena probar:

2. Publica automáticamente tu contenido en tus redes sociales

Ahora que ya es fácil que tus usuarios compartan tu contenido, es el momento que tú compartas algo. ¿No sería genial si cada vez que publicas algo en WordPress o tu Blog de Shopify apareciese automáticamente en todas tus redes sociales? Vamos a ver algunas herramientas que hacen precisamente eso.

  • Jetpack | Disponible gratis para WordPress. (con expansiones de pago)
  • NextScripts | Disponible gratis para WordPress. (con versión pro de pago)
  • Buffer Connector | Disponible gratis para WordPress. (con versión pro de pago)
  • IFTTT | Disponible gratis como servicio web.

Jetpack:
Es un plugin que incluye una gran cantidad de funcionalidades, tales como estadísticas de tu página web, comentarios de redes sociales… también tiene funciones de seguridad y mucho más. La herramienta en la que nos vamos a centrar es Publicize (Difundir). Esta herramienta se conecta a tus redes sociales y te permite compartir tus publicaciones automáticamente en cuanto se publiquen en tu página. Si no quieres compartir una publicación, puedes ir a Editar detalles y desmarcar las cuentas a las que no quieres compartir.

NextScripts:
Este plugin es posiblemente el mejor plugin para auto-publicar en redes sociales. Soporta 30 redes sociales, incluyendo Facebook, Instapaper, Google+, LinkedIn, Pinterest, Tumblr, Twitter y muchas más. Incluso puedes publicar en varias cuentas a la vez en la misma red social (es decir, en varias cuentas de Twitter, varias páginas de Facebook, etc…).

Buffer Connector:
Es un plugin que conecta tu página de WordPress a la aplicación Buffer (que veremos en la siguiente sección) y te permite compartir o volver a compartir automáticamente tu contenido nuevo o antiguo a todas las principales redes de redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+) Todo desde tu escritorio de WordPress.

IFTTT:
Este método es algo diferente al resto, en vez de ser un plugin, es un servicio web. Si no conoces IFTTT, es un servicio en el que creas “recetas” de acción/reacción (si ocurre esto, haz esto otro). Por lo que para que nos sirva para auto-publicar nuestro contenido, sólo tendremos que seleccionar la receta de “Una vez publicado un artículo en WordPress -> publícalo en Facebook” o en Twitter, o en la red social que quieras. Pero IFTTT es mucho más que eso, sus recetas son tantas y tan variadas que por ejemplo podrías crear una receta para que si te llega un nuevo comentario se encienda una luz en tu casa.

3. Programa tus publicaciones en redes sociales

Aparte de compartir tus publicaciones automáticamente, es posible que también quieras programar publicaciones varias veces en fechas futuras. Hacerlo puede asegurarte mantener una presencia y llegar a tu target en el momento adecuado. Algunas redes, como Facebook y Twitter, ofrecen la posibilidad de programar publicaciones desde la propia plataforma. Sin embargo, otros, como Google+ o LinkedIn, no tienen esta función.

Afortunadamente, hay herramientas que pueden publicar por ti y que te permiten administrar múltiples redes sociales dentro de una sola herramienta.

  • Buffer | Disponible gratis como servicio web. (app disponible)
  • Hootsuite | Disponible gratis como servicio web. (app disponible)
  • Everypost | Disponible gratis como servicio web. (app disponible)

Buffer:
Esta herramienta te permite optimizar tu estrategia en redes sociales mediante la programación de posts en diferentes momentos del día. Si utilizas más de una red social, esto puede ahorrarte mucho tiempo ya que o tienes que cambiar de una red social a otra. Si estás buscando algo fácil de usar y gratuito para arrancar, es la herramienta perfecta.

Hootsuite:
Es muy similar a Buffer, y aunque es un poco más difícil de utilizar, tiene muchas más opciones y te da más información que Buffer. La principal diferencia es que te permite interactuar con tus usuarios directamente desde la propia herramienta.

Tanto Hootsuite como Buffer te ayudarán a ser más organizado y administrar de forma más eficiente tus redes sociales. La herramienta que elijas dependerá en gran medida de tus requisitos. Si gestionas numerosas redes sociales y quieres poder participar directamente con tus seguidores, Hootsuite será el más indicado. Puedes tardar un poco más en aprender como se utiliza, pero una vez lo hagas, ahorrarás mucho tiempo en la gestión de tus redes sociales.

Por otro lado, si no tienes mucho tiempo para dedicarle a tus redes sociales y quieres algo que es muy fácil y rápido para programar tus publicaciones, Buffer es justo lo que necesitas.

No tienes porqué usar solamente una, Hootsuite y Buffer pueden complementarse muy bien. La programación es más fácil en Buffer, pero si necesitas responder e interactuar con tus seguidores, necesitas Hootsuite.

4. Comparte tus publicaciones con las herramientas integradas de tus redes sociales

A veces las herramientas proporcionadas por las redes sociales que usas son suficiente para compartir tu contenido. Algunas redes sociales no tienen una opción de programación, pero otras, incluyendo Facebook y Twitter, te permiten programar publicaciones con antelación. Sin embargo, hay limitaciones en quien puede utilizar estas herramientas.

Facebook no tiene una función para programar publicaciones en perfiles personales, pero sí te permite programar publicaciones en Páginas. Inicia sesión en tu página de Facebook y empieza a crear tu publicación como lo harías normalmente, incluido el enlace a la publicación de la página que quieres compartir. Una vez escrito lo normal sería pulsar el botón “Publicar” en la esquina inferior derecha, pero en su lugar, haz clic en la pequeña flecha junto a ella y selecciona “Programar en el menú desplegable”. En la pantalla “Horario de publicación” introduce la fecha y la hora en la que quieres que se publique.

Ahora ya puedes programar tus posts en redes sociales con antelación y pasar el resto de tu tiempo centrándote en otras tareas.

Conclusión

Compartir el contenido de tu blog o página web a través de tus redes sociales puede ser una excelente manera de involucrar a lectores nuevos o ya existentes. Sin embargo, mantenerse al día con una estrategia exigente de los medios de comunicación social puede convertirse en un recurso intensivo.

Afortunadamente, hay maneras de estar activo en redes sociales sin necesidad de publicar manualmente tu contenido. Te hemos enseñado 4 formas en las que puedes compartir tus publicaciones, repasémoslas rápidamente:

  1. Añade botones para que tus lectores pueden compartir tu contenido en sus redes sociales.
  2. Publica automáticamente tus posts en redes sociales.
  3. Programa tus publicaciones para que sean compartidas en una fecha posterior usando un gestor de redes sociales.
  4. Utiliza las herramientas integradas en tus redes sociales para compartir y programar tus publicaciones.

Ahora que ya sabes 4 maneras de compartir tu contenido en redes sociales como Facebook y Twitter, dinos qué método utilizas. ¿Prefieres compartir manualmente las publicaciones de tu blog, o prefieres compartirlas y programarlas automáticamente usando alguna de las herramientas que te hemos aconsejado?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *