¿Qué es un Influencer?

Un influencer es una persona que tiene el poder de influir en mucha gente a través de las redes sociales y que cuenta con la credibilidad suficiente en una temática concreta para movilizar a sus seguidores, lo que los hace muy interesantes para las marcas.

Son personas que se han formado una imagen, se han ganado la confianza de sus seguidores y han ido construyendo una comunidad a su alrededor.

Los influencers saben hablar con su audiencia y son muy activos en redes sociales, gracias a esto se han ganado la reputación y confianza de sus seguidores y muchas marcas quieren trabajar con personas influyentes en redes sociales (influencers) para desarrollar sus estrategias de marketing.

En función de sus objetivos, las marcas eligen a unos influencers u a otros, ya que no todos los influencers encajan con todas las marcas o con todas las estrategias.

Los 5 tipos de influencers:

  1. Celebrity influencer:
    Es una personalidad famosa con un alcance a gran escala. Puede ser un actor, una modelo, un deportista, o cualquier persona que tenga influencia en los medios tradicionales.
  2. Los creadores de tendencias:
    Son los más populares en el mundo de la moda, el entretenimiento y la tecnología. Son ideales si vas a lanzar un nuevo producto tecnológico; una línea de ropa, accesorios o productos de belleza. Son el tipo correcto de influencers si te diriges a una audiencia adolescente o de jóvenes adultos online.
  3. El influencer experto:
    Los expertos y gurús son algunos de los mejores tipos de influencers con los que trabajar. Están bien informados en su área de especialización, y tienen muchísimos seguidores interesados en lo que tienen que decir. Sus seguidores buscan orientación y recomendaciones sobre sus compras. Así que pueden ayudarte a convencer a tu público objetivo a confiar en tu marca, y comprar tus productos.Lo mejor es que puedes encontrar a un experto en casi cualquier campo (tecnología, videojuegos, moda, belleza, alimentación, o incluso finanzas), y sus seguidores son personas que tienen un interés en su nicho.
  4. El Blogger influencer:
    Al igual que los influencer expertos, los bloggers influencers también son muy conocedores de sus campos de especialización. Por ejemplo, hay mamás blogueras que dan consejos y recomendaciones de productos a otros padres y madres. Y los “style bloggers”, que informan a sus fans sobre las últimas tendencias en moda. Los Bloggers influencers son parte influencer expertos, parte creadores de tendencias.
  5. Influencer Embajador:
    Es el tipo de influencer más común, es el que sin que la marca se lo pida habla constantemente de forma positivamente de ella y la recomienda a sus seguidores.Un embajador es el mejor influencer que puede tener una marca. La gente confía en las recomendaciones de otros consumidores, por lo que las marcas pueden crear confianza aprovechando a sus clientes influyentes. Aunque pueden no tener tanta influencia o alcance como otros influencers como los expertos o famosos, se consideran confiables para recomendaciones de compra y tienen a menudo niveles muy altos de participación.

Por eso es necesario analizar e identificar a aquellos que por su tono y estilo se parezcan al público al que queremos llegar, o con los que nos gustaría que se asocie a nuestra marca y cuyo público podría ser cliente potencial.

Los influencers son el boca a boca moderno. Los influencers con un grupo leal de seguidores pueden aumentar el reconocimiento de una marca y generar tráfico hacia las páginas de sus productos. El marketing tradicional es una cosa del pasado y el marketing de influencers se está convirtiendo en una de las maneras más efectivas de llegar a nuevos clientes.

Según un estudio de Nielsen el 83% de los consumidores confían en recomendaciones de amigos y familiares, y el 66% confían en opiniones que otros usuarios o clientes publican online.

¿Para qué utilizan las marcas a influencers?

Para promocionar una acción de una marca.
Para el lanzamiento de un nuevo producto o servicio.
Promoción de eventos.
Para el lanzamiento de una nueva marca.

¿Qué debes tener en cuenta al elegir a un influencer para tu marca?

Para elegir bien un influencer hay que tener en cuenta estos 3 puntos:

La capacidad que tienen de movilizar opiniones sobre una temática concreta.
Su audiencia sobre una temática determinada.
El nivel de participación sobre una temática concreta.